“Los socios son los dueños del Club y su opinión es lo más importante para el Athletic”
1.PALABRA AL SOCIO Y SOCIA
Fomentar la participación real del socio o socia en el gobierno y decisiones del Club facilitando espacios digitales ágiles, eficaces e intuitivos donde puedan aportar sus ideas e impulsar iniciativas.
Creación de encuestas con temáticas de actualidad, en las que se puede combinar además el voto electrónico con el sistema de voto tradicional los días de partido.
Los Socios Barria contarán con voz en las asambleas en su primer año en el Club. Creación de un sistema de representación.
Batería de iniciativas para otorgar reconocimientos a nuestros socios y socias por su permanencia y fidelidad, por ejemplo:
- Reconocimiento al Socio Bikain con CUOTA CERO para aquellos que cumplan el decálogo de apoyo al Club. (Coste cubierto vía partners de empresas).
- Sistema de reconocimiento escalonado. Se premia el cumplimiento de cada década en el Club con invitaciones a la asamblea, incremento del porcentaje de descuento en tiendas oficiales, descuentos en la compra de tickets o bonos regalos, localidades en el Anillo, un pin o carnet de oro, platino o titanio que crece en calidad y quilates con los años, … etc.)
Habilitar una intranet social entendida como un txoko del socio con acceso vía clave personal y que posibilite la compra de entradas, la formulación y envío de una sugerencia o queja de forma sencilla, el acceso a documentación única y exclusiva para socias y socios (estatutos, cuotas…) y que cuente con la sección Mi Athletic donde pueda comprobar el importe actualizado de sus cuotas, solicitar cambios de localidad o modificaciones en sus datos personales (cambio domicilio, de número de cuenta bancaria, etc).
Fomentar y facilitar la participación real de las personas socias, aficionados que sin ser socios simpatizan con nuestro Club y miembros de las peñas oficiales, a través de iniciativas de escucha activa, de estrategias de comunicación reales y efectivas y de dinámicas participativas tanto en formatos digitales como presenciales.
2. GRADA DE ANIMACIÓN
“Volver a sentir la pasión en San Mamés”
´Crearemos una grada de animación mítica con los nuestros, que san Mamés sea de nuevo La Catedral y cada partido, un recuerdo’
Analizar en profundidad el ambiente en San Mamés y la actividad cotidiana del Club de cara a identificar los mecanismos y recursos necesarios para su dinamización.
Propuestas de mejora:
- Crear la grada joven con personal-tutor de animación y guías athleticzales.
- Generar un grupo/escuela de animadores/guías que enseñen, muestren el camino a las y los más ‘perezosos’, a las personas viajeras que nos visitan, a los que comienzan.
- Posibilitar que “agentes de la animación”, dentro y fuera del estadio, puedan acceder a las pantallas del estadio.
- Conectar en directo con peñas oficiales que animan en la distancia.
- Incorporar en el vídeo-marcador, en diferentes momentos a lo largo del partido, las letras de las canciones que a lo largo de nuestra historia han estado siempre presentes, nuestros himnos más populares, nuestros gritos de animación habituales.
- Crear la figura de speaker con el objetivo de que dinamice, emocione e impulse la generación de un ambiente divertido, bueno y respetuoso y constituya un refuerzo de nuestros mensajes, de nuestra filosofía.
- Declarar los fondos (uno o ambos) “territorio animación”. Para ello:
- Banderas, mascotas, txalaparta, tambores…
- Descuentos que premien la fidelidad y asistencia continuada.
- Territorio HARRO.
- Fomentar el hermanamiento con fondos de Europa invitados.
- Aprovechar las líneas del panel de publicidad para lanzar eslóganes, sonidos de fondo en córner, falta o ataque a favor.
Abriremos un grupo de trabajo para definir e implementar la estrategia de animación en San Mames.
-
- Plan de Ubicación.
- Plan de traslado.
- Política de precios favorable.
Definiremos y aprobaremos una partida presupuestaria específica de cara a la implementación de la estrategia consensuada para los próximos tres años.
3. RESPETO POR NUESTRAS PEÑAS
Mejorar la coordinación con las peñas oficiales. Para ello se proponen las siguientes iniciativas:
- Dirección y comisión permanente.
- Crear un plan director con la idea de convertir, en la medida de lo posible, estas peñas en Embajadas del Club, con tienda on/off, oficina, canal TV, productos marca Athletic.
- Integrar su actividad en un portal web moderno, promoviendo su interacción.
- Crear un espacio para estas peñas invitadas en la zona de animación.
- Generar un sistema de reconocimientos similar al de socios veteranos elevando el rango del carnet del peñista.
- Invitar o crear la figura del compromisario peñista que les represente en la Asamblea.
Crear un plan de asistencia a las y los aficionados que viajan para ver al Athletic. Iniciativas:
- Mantener contacto con las agencias de viaje que organizan los mismos de cara a conceder las licencias de explotación del viajero Athletic.
- Realizar convenios con empresas afines al universo viaje: aerolíneas (Fútbol Business), restaurantes y hoteles de destino, app de viaje con publicidad, agencias de seguros, empresas (juegos de viaje, maletas, kit de aseo…)
- Contar en todos los soportes (AthleticTravelTV) el viaje de estos aficionados de forma que las y los viajeros Athletic puedan compartir su viaje, su experiencia, su vivencia.
- Asegurar un trato exquisito (máxima cordialidad, paciencia) por parte del Club (JD, staff técnico y jugadores) con estos aficionados viajeros que se desplazan para animar y apoyar a su equipo.
- Apoyar a estos aficionados en el caso de que sufran un percance o tengan algún problema.
Crear un protocolo de gestión y actuación en relación a los conflictos de índole social en el entorno del Club con el objeto de atender estas demandas, aportar soluciones y aprender de las mismas para mejorar nuestra capacidad de respuesta. Características de esta oficina:
- Dirección permanente.
- Comisan en JD.
- Exposición con carácter público de las quejas, las soluciones propuestas o comprometidas por el Club.
4. ATHLETIC SOLIDARIO
Impulsar iniciativas solidarias cuyos fondos recaudados vayan dirigidos al tejido asociativo de nuestro entorno y que se centren en proyectos que tienen como objeto la mejora de la calidad de vida de colectivos en riesgo de exclusión social y en iniciativas que tienen menos visibilidad y precisan con urgencia apoyo, como es el caso de las causas relacionadas con las enfermedades raras.
Facilitar la accesibilidad para aquellas personas que no cuentan con el certificado oficial de discapacidad pero que sí presentan lesiones que causan una movilidad reducida transitoria.
Acercar vivencias y experiencias del deporte a las escuelas e ikastolas de nuestro territorio, como muestra ejemplar de hábitos de vida saludables y de que el deporte contribuye a la mejora de valores, al trabajo en equipo, a la socialización, a la mejora de habilidades sociales y a la aceptación de las diferencias.
Introducir mejoras en la extranet social de cara a incrementar la interacción y visibilidad. Comunidad 3.socio/athleticzale
- Actualizar la web del club (diseño, usabilidad, contenidos, incorporación de la última tecnología…).
- Complementar el portal web con una aplicación de móvil (app) que permita a través de la tarjeta de socio o de un registro de usuario/a acceder al “Athletic World”.
- Convertir el carnet Athletic en una Barik de última generación que aporte además de un sentimiento, un orgullo de utilidad.
- Contactar y generar red con las empresas Game de Bizkaia.
- Crear mundos virtuales en el portal web para veteranos, animadores, peñistas, agentes solidarios, clubs convenidos, exjugadores y/o cedidos…
- Habilitar un espacio de calidad en la web con los mejores artículos de la prensa deportiva nacional e internacional.